UNODCity tiene como objetivo hacer que los entornos urbanos sean seguros, inclusivos y resilientes, abordando los factores multicausales de la violencia, la delincuencia y la inseguridad. Además de reforzar el papel de las ciudades en la lucha contra la delincuencia y la violencia.
Es un programa enfocado en la atención a jóvenes de entre 13 y 18 años, a través del deporte como herramienta catalizadora para
desarrollar habilidades para la vida de jóvenes favoreciendo su salud
en los planos físico, social y emocional, para con ello, disminuir los factores de riesgo asociados a la violencia, delincuencia y consumo de alcohol y drogas.
Este programa ayuda a cuidadoras/es a apreciar los puntos fuertes que han desarrollado para
hacer frente a las dificultades y a crear nuevas habilidades para manejar el estrés diario y los retos en la crianza de las niñas/os. El programa está dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años.
El proyecto busca mejorar la capacidad de las administraciones de las ciudades para recopilar y analizar datos sobre delincuencia a fin de formular y adoptar políticas y programas de prevención y seguridad del delito urbano, utilizando un enfoque participativo.
La EGSU es una metodología basada en el enfoque de Gobernanza que analiza cuestiones relacionadas con la delincuencia, la victimización, flujos ilícitos externos, corrupción, consumo de sustancias nocivas para la salud, entre otros aspectos, los cuales varían según el contexto específico de la ciudad y las prioridades identificadas por los actores locales que participan en la evaluación
RT @CoE_UNODC: #SaveTheDate 📅 23 Aug. 2022 🕛 16:00 - 17:00 (UTC +7) Join us for the side event on ‘Innovative Methodology to Monitor #SDG…